30 de diciembre de 2018

El Bote

A la orilla de los sueños
hay una barca sin remos ni vela.
Un bote
donde solo somos pasajeros,
que lo mismo es fragata que galeón,
cuatro palos y dos barriles
o un trozo impermeable de tela...
A la orilla de los sueños...
A un empujón
del subconsciente
hacia el mar de la imaginación...
De la libertad del pensamiento...
A un tirón del ancla
que liga la mente a la realidad...
Que nos separa de la marea del imposible,
de la ilusión en la cresta de las ola,
de la montaña rusa de las fantasías...

29 de diciembre de 2018

Entre...

En la frontera,
en la división
entre lo conocido y lo desconocido,
entre la probabilidad y la acción,
habita la curiosidad...
Las ganas de saber más,
de sumar conocimientos,
experiencias,
vida...
Aunque también reside allí el miedo,
la duda,
el vértigo,
el peso de la decisión, del si, del no,
del quizás...
La comodidad
...
Y los quebraderos de mil imposibles,
las ramificaciones,
las raíces,
los desvíos, los cruces, las esquinas,
los rincones,
las sombras,
las luces...
El primer hola, el último adiós,
las sonrisas,
las lágrimas,
la confusión,
el dolor,
la euforia,
la paz,
el optimismo,
la satisfacción,
el disgusto,
el desengaño,
el riesgo,
las contingencias,
la aptitud...
La ocasión...

Una

Tengo un montón de preguntas
...
Preguntas sin resolución,
que no hice y, quizás, no haré
por educación,
por cortesía,
por vergüenza,
por miedo a la respuesta,
porque no es de mi incumbencia,
aunque la curiosidad me devore
y hagan mella en mi cabeza
...
Un montón de preguntas
sobre ti... Sobre tu vida...
Sobre tus sueños...
Sobre las entrañas de tus ideas
...
Que guardo en un saco roto
y siempre vuelven a merodear mi lengua
...
Aunque sólo una,
fácil, difícil,
de sí o no,
habita a diario en mi conciencia...

Desvelos

Mis horas en vela llevan tu nombre,
llevan tu rostro...
Tu sonrisa... Tu mirada...
Sus consecuencias...
Sus frutos en mi pecho...
Siempre...
Nazcan de donde nazcan
...
Y derrotas mi cansancio...
Y vences
al agotamiento más arraigado...
Al sopor de la soledad...
Y mantienes vivo mi pensamiento
...
Y te apodo, cariñoso, como insomnio...
Como noche...
Como sueño... Despierto...
Como voz... De mi silencio...
Como ilusión... De mis deseos...
Como visión... En la búsqueda de mis ojos...
Como Luna... De mi subconsciente...
Como Amor... Que no duerme...
Como desvelo... Que busco...
Que quiero...

22 de diciembre de 2018

Inevitable

Inevitable
era que me enamorase de ti.
Que el tiempo corriera a tu favor
y cada día
mi corazón te pertenezca un poco más.
Inevitable
era que cayera prendado
al conocerte... Desnuda frente al mundo.
Inevitable
era convertirte en mi religión,
en mi ideología,
en mi pensamiento,
en la piedra angular de mi imaginación.
Inevitable
eras...
Eres tú...
Y que nadie me hable del destino,
de sus designios,
de sus caprichos,
de sus maquinaciones insalvables
o de lo que aportó la casualidad...
Que el mérito es sólo tuyo...
E inevitable
eras...
Eres tú...
Y desde entonces,
también, que yo jamás te deje de Amar...

Existir

Encontrarse es difícil
si buscas fuera
si te distraes con las ferias del mundo,
con el circo ambulante de ocasiones
donde todos pueden y nadie pierde,
donde manda la voz del rebaño...
Y experimentamos
con la vida y su sin fin de consecuencias,
con el regalo variopinto del todo,
con el interminable trasiego de posibles
que rozan nuestra piel,
que circulan entre nuestros dedos...
En búsqueda de un nosotros
aprobado
por la mirada de jueces y verdugos,
por los ojos de turno,
por el ego
que crece torcido entre el beneplácito...
Porque para existir hay que ser,
aunque el mundo lo traduzca por estar
cómo analfabetos en inglés,
como si fuéramos sólo frente a otros
y el silencio,
y la soledad
no contaran, no sumara, no restara...
Como, si en vez de explorar el universo
para hallarnos,
fuera el universo quien nos encuentra.
Como si fuéramos su invento...
Y cuesta indagar en el interior,
oír la voz del yo,
existir
entre atracciones con voz a distracción,
entre el ruido admitido por la sociedad
que nos hace ser... Sólo... Porque nos ve...

20 de diciembre de 2018

Líneas Inquebrantables

Hay líneas que no se deben traspasar.
Líneas que dan cuerpo al ser.
La piel...
El corazón...
El alma...
Que traspasamos a diario, unos con otros,
sin querer y queriendo
sin intención y con premeditación,
nobles, libres de un error,
con no buenas sino mejores escusas,
o con la maldad a rebosar en los ojos,
con la saña en la mirada...
Y, a veces, me detengo
a reflexionar sobre el pensamiento añejo
de que el papel lo aguanta todo,
que nos da permiso
a morder la fruta que nos prohíbe el Edén,
a violar a otros por soñadores,
a secuestrar personajes,
a cruzar las líneas
de la piel...
Del corazón...
Del alma...
Por ser retales entre lo real y la fantasía,
por superficiales e inofensivas ideas,
por ser el guión que dicta nuestra voz
en conversación con la imaginación...
Con la locura...
Con el papel...
Con esos otros de cientos yo,
de tus, de nosotros, vosotros y ellos
que habitan mi interior y no, no son yo...
Por ser la pluma, la palabra
nuestra arma...
Porque el papel lo aguanta todo...
Pero me detengo...
Y miro...
Y me observo...
Y me examino...
Porque puedo tener una gran escusa,
la mejor,
pero quiero estar seguro
de no tener fantasmas en mi corazón...
De que mis flechas sean de goma
y mis disparos
acaben escritos en una bandera blanca...
De escribir por y con Amor,
por la vida,
por compartir una causa mayor,
aunque duela, porque también duele
el puñetero y la puñetera
y no todo son mariposas y pasión...
Porque hay de cuento y de terror,
entre campos de flores y desiertos,
con principios de vértigo
y final aún más rápido,
de risas y una vida plena,
de lágrimas y noches de borrachera,
con divorcios o funerales,
con familia o sin descendientes,
con rutinas o impredecibles...
Pues el Amor y la vida
son una mezcla de sentimientos,
una pugna entre negro, blanco y grises...
Un océano de direcciones y posibles...
Un camino que labrar y no que hacer...
Un aprendizaje práctico sin guías...
Un infinito del que nadie sale ileso
y del que nadie, cuerdo, quiera salir...

18 de diciembre de 2018

No Tengo Otra

La casualidad te cogió la mano
desde el primer día,
desde el primer momento,
hace ahora unos mil quinientos años
entre cafés y sueños,
y parece juntarnos a propósito
más que el destino, más que nosotros
porque se empeña en cruzarnos
sin buscarnos para enredarnos,
sin querer pero queriendo...
Porque sumo los encuentros
en los que ni soñé poderte ver,
en los que no participé buscándote,
en los que tus pasos
se cruzaban con los míos por azar...
Por fortuna caótica
entre los designios del universo
con la suerte echada a tus ojos...
Y no tengo otra
que creer
que la casualidad te cogió la mano,
nos cogió cariño,
o se ríe a nuestras espaldas, con saña,
por lo menos de mi
cada vez que nos junta,
cada vez que hace que te vuelva a ver ir...

17 de diciembre de 2018

Aquí

Estás aquí, en mi,
en mi voz, en mi pensamiento,
en cada búsqueda
que guarda el historial de mi mirada.
Y quise dejarte ir, y bebí del olvido,
y te cerré las puertas,
y pinté la esperanza de negro...
Para nada,
para verte, para oírte, para sentirte
de dentro a fuera,
en el pecho, en los latidos,
de donde no te puedo echar...
Y me acostumbré
a tu no muy sana compañía,
al infinito monólogo entre tú y yo...
A estar loco...
Loco de Amor...

15 de diciembre de 2018

Batallas

No tengo lo que quiero
y hay quien diría que ni lucho ni lo intento,
sin saber de mis batallas,
del orden
que dicta mi cabeza, mis principios,
sin conocer el nombre de mis prioridades,
como adivinos con más cuento que tino,
como brujas tras la bola de cristal...
Y juego a observar paisajes
con las miras abiertas
sin miedo al tiempo, con todo respeto.
A arreglar los destrozos, uno por uno,
que un coche con cuatro ruedas
no hace camino sin motor y más piezas,
que el tren no viaja
si la vía sólo tiene un tramo y es de vuelta,
que los aviones sin alas
sólo pueden ver el cielo desde tierra...
Y no tengo lo que quiero
pero las ganas
las conocemos yo y la voz en mi pecho,
que respetan pero no son de esperas,
que guardan el turno
para no desequilibrar el orden natural
que dicta mi conciencia...
Que dictan mis batallas internas...

14 de diciembre de 2018

Jaque?

Me han querido hacer jaque mate
y me han hecho reír
a carcajadas
porque yo soy peón de la vida y no Rey.
Peón al que le queda camino
para escoger figura
al otro principio del final del tablero.
Y aún no sé si seré Torre, Caballo o Alfil
si llegaré a poder escoger
o las circunstancias elegirán por mi.
Si podré dejar de ser peón
en un mundo cuadrado entre clases
si acabaré esta partida...
Porque soy de los peones sin hambre,
de los que prefieren la trinchera,
para no hacer daño a nadie,
siempre intentando ignorar el combate,
aunque las balas me silben en los oídos
con la diana puesta en matar mi juego,
mi pasito a pasito,
mis locuras en versos sin rima ni sentido
...
Mis ganas de sonreír en vez de llorar
...
Y me han hecho reír
por querer hacerme jaque mate a mi...
Tú, como si fuera Rey,
cuando soy peón de los que mueren
más partidas de las que acaban
para volver a primera fila en el frente,
para regresar con el alma renovada...

Besos

Hay besos diarios
que dejan sabor a media vida, 
a medio cuento,
a príncipe sin princesa.
Besos repetidos
por la inercia del pensamiento,
de los sentimientos
que se maquillan de ideas.
Besos robados 
o prestados sin pedir permiso.
Besos de ida sin vuelta...
De sueño, de película, de novela...
Besos 
con cita en cada puesta de Sol,
con mesa 
en cada cena con la Luna.
Besos por capricho,
por los que patalea el corazón.
Besos fieros de deseo
que nacieron y viven entre rejas.
Besos
que son más besos que los besos
aunque nunca supieron de labios.
Besos diarios,
imaginarios
de sueño, de película, de novela...


13 de diciembre de 2018

No Necesito

No necesito robar besos a tus labios
ni que me regalen el amanecer tus ojos.
No necesito tu abrazo sin invierno
ni verte desnuda para volverme verano.
Ni tampoco necesito tu vida
en bandeja de plata con lazo de regalo.
No necesito nada de ti,
nada que no sea verte sonreír feliz...
Y puede que me creas, y puede que no,
pero que me importa si yo ya perdí
si tuve que amaestrar mis sentimientos
a que den la pata y no muerdan,
sin instintos.
Si tuve que enseñar a todos mis latidos
a no hacer bulto en mi pecho,
a no asomar con forma de corazón
como el típico dibujito
pero más animado que sobresaltado,
que verte ya no es sorpresa
aunque siempre va a ser sorprendente,
especial... Un momento subrayado.
Si ya no necesito
que creas, que me escuches,
que me des nada de ti,
nada, salvo ver tus labios sonreír felices,
aunque sea de oídas, de anónimo
y el resto lo sueñe,
sin poder ver tu dulzura ni en diferido
salvo dibujado
en el lugar que te reserva mi mente
que no te necesita
pero tampoco necesita olvidarse de ti...

12 de diciembre de 2018

En La Línea

Me gusta esconderme contigo
tras el grueso de una línea.
En ese estrecho abrazo
donde nuestros cuerpos se difuminan
en una sola silueta...
Donde no hay distancias largas ni cortas
entre nuestros besos...
Donde el imposible se deja de terquedad
y viste velos de realidad...
Donde respiramos entre espacios,
en la tilde, en la coma, en los puntos
suspensivos...
Perdidos... Ocultos... Escondidos...
Tras la delgada caricia de la pluma
a piel del papel...
Donde siempre somos de más
aunque el renglón dicte el principio
o narre el final...
Donde tenemos mil vidas por barba
e infinitas
en la comisura sin bordes de la sonrisa...
Donde nos bañamos en mayúsculas
a orillas de los márgenes...
Donde el cielo y la tierra son unión...
Donde Tú y Yo podemos ser, Amor...

11 de diciembre de 2018

Del Amor

No sé nada del Amor.
Aunque tengo un par de lecciones de dolor.
Del dolor que se siente por sentir.
Del dolor que hiere el corazón.
Pero no sé nada del Amor
porque el Amor no enseña.
Nace, vive y, dicen, muere.
Porque no te pone deberes
ni te examina cada trimestre.
Porque no tiene temario
ni índice que te dé la mano a cada paso.
Porque es particular
e indivisible de las palabras del alma
de quien lo escucha.
Y nunca habla
más lejos de la línea que dicta la piel.
De la voz que se pronuncia en interior
sin enseñar aunque te inspire a aprender.
Y no sé nada del Amor
salvo que brotó en mi pecho
por culpa y efecto de tus ojos,
de tus labios y su mágico encantamiento,
que vino contigo
sin saber aún si el te llevaba a ti del brazo
o eras tú
quien lo siembra sin querer con conciencia.
Que el Amor, que mi Amor
no enseña, pero siempre señala hacia ti.

10 de diciembre de 2018

Horizonte

El horizonte es de todos.
Es el encuentro, la dirección.
Los ojos de esperanza o perdida.
La línea imperfecta
entre quebraderos y cordilleras
que dibuja los picos del pensamiento.
La calma, la tranquilidad
en los baños de Sol y Luna,
en la estabilidad curvada del océano.
El destino, el sueño.
El sentimiento, la vida.
La meta que siempre se alarga
y a la que nunca se llega.
El lugar de las realidades sesgadas,
de los besos imposibles,
de los abrazos que zarparon sin adiós.
La mirada que hace del paso camino,
que se detiene a tu lado
en el alba, en el ocaso.
La voz
que se hace dueña y eco del corazón.

9 de diciembre de 2018

Gris

He escuchado al cenizo
que lo ve todo o lo pinta de negro.
Y ha caballeros de marfil
que van de blanco
para rendir sus espadas al mundo.
Y después
de mucho meditar...
De hacer una lista interminable
con sus pros y sus contras,
con sus verdades y mentiras...
Que me perdonen
pero yo me quedo con el gris...
Con algo de blanco,
con algo de negro,
con algo de ti...
En el horizonte sin bandos...
En el pañuelo que baila entre tiras
y aflojas...
Porque el gris
tiene sabores a poesía nómada,
tiene olor a improvisación,
tiene un poco de todo y de nada,
de sombras y luces,
de noches y días,
de insomnio y de soñar despierto...
De lápiz y papel...

8 de diciembre de 2018

Mareas Y Lágrimas

La marea devuelve todo a la orilla
pero devolvió mis lágrimas confundidas,
porque ya no son las mías
ni saben a las historias de sal de mis ojos.
Porque las siento más de otro
que las nostalgias que lloré antaño,
que el dolor
que escapó a través de mi mirada,
que recorrió mis mejillas desnudas
y se mezcló con la mar a ras de la arena,
con la espuma en sus estallidos y rotos...
Y el sabor, y el salitre
narran un texto distinto al pasado en ayer,
a las palabras en susurros entrecortados
que la brisa marina
entrelazaba en las crestas de las olas,
en las líneas a piel de las conchas,
en las briznas a la deriva del océano...
Porque la marea devuelve todo a la orilla
con tiempo
sin que haya que tirar la red o el anzuelo
sin que el faro le haga guiños
sin que el puerto silbe regresos de lejos...
Aunque el reloj
no deja inmutable ni las viejas lágrimas,
las nostalgias, los susurros de viento,
el dolor entre llantos y despechos...
Y el sabor, y el salitre
cuentan ilusiones de arena y sal de otro,
de otro mundo, de otro cuerpo,
del náufrago que luchaba por sobrevivir
con el pecho lleno de ahogo,
con los pies cansados sin alas ni suelo...
Y la marea
me devolvió mis lágrimas confundidas
porque ya no pegan con mi vida,
no las puedo usar con ojos llenos de cielo
ni dan el pego en mi rostro
con la sonrisa perpetua de fe a fuego
que visto, con esfuerzo, cada mañana,
desde las luces del alba
hasta la campanada del primer sueño,
de los de cama y almohada,
y no los de un soñador bien despierto...

5 de diciembre de 2018

Quien Somos

Somos quien somos,
porque somos nosotros
y no otros cualquiera
que puedan ser nuestro sinónimo
...
Y podríamos ser más o tal vez menos,
nada, todo
...
Y podríamos ser desconocidos,
dos transeúntes despistados del mundo,
o quizás
un matrimonio clandestino
resultado
de una boda a la fuga sin cura ni testigos
...
Pero somos
quien somos
aunque no haya nombre para definirlo,
aunque el diccionario tiemble
entre la A de amantes o de amigos,
aunque la lengua oscile
entre la M de mirar o morder,
aunque intercale el significado
entre la O de obstinados y de olvido,
entre la R de real o recuerdo
...
Sesgados, divididos, repartidos,
revueltos, caprichosos, imposibles
...
Rotos del Amor
...
Somos quien somos
...
No quien el destino nos quiera hacer ver
con el mañana
en manos del hoy y también del ayer
...
Jugadores incansables,
buscadores de arcoiris,
escultores de estrellas,
actores de la improvisación
...
Somos quien somos...
Soñadores... Enamorados... Sin definición
...

4 de diciembre de 2018

Caprichosos

Tú y yo jamás terminamos
el primer beso
y gira
el mundo entre nuestros dedos,
y se nos escapa
el tiempo,
tic tac tic tac tic tac tic tac...
Y no acabamos ni buscamos el final...
Y empatamos para volver a jugar...
Tóxicos... Caprichosos...
Como si el dolor fuera la única moneda
real,
la principal certeza del Amor...
Y nos dejamos llevar
entre heridas y heridos
por las consecuencias de la vida
en la noria que nunca frena...
Tú con tus vistas,
en primera fila,
vestida de azul
con el alma de largo por fuera,
dando la nota,
sin querer,
aunque queriendo lo bordas...
Y yo entre la multitud de la cabina,
al fondo,
a un paso,
con la voz en las tinieblas
y el rostro a media luz
si no eres tú quien mira a mis ojos,
quien lee mi interior...
Con las dagas afiladas
y las pupilas con todo el cargador...
Tóxicos... Caprichosos...
Con todo y nada
en un beso eterno sin nosotros dos...

1 de diciembre de 2018

Mejor

Mejor callar cuando no hay nada bueno que decir.
Cuando a las palabras no las abraza el alma
o no las besa el corazón.
Cuando es más un cuento sobre una ficción
que una realidad a medias vestida de metáfora.
Cuando el silencio se apodera.
Cuando late la espera 
por otro centelleo entre las constelaciones infinitas,
por otra sonrisa
que rebose en tinta sobre el oleaje de las páginas...

29 de noviembre de 2018

Falso Sueño

Me he topado de frente contigo
en un sueño,
distinto a los de cada día,
a los de cada noche...
En un sueño que no era mío
y no sé
por dónde entró en mi cabeza,
por qué resquicio
se materializó en mi mente
y consiguió
voz y tiempo del subconsciente.
Pero me tropecé contigo
de frente, de lleno
en un pasillo estrecho,
de esos con moqueta
y farolillos cada dos metros,
donde ruedan las pelís de miedo,
como si fuéramos desconocidos,
sin darnos importancia,
sin historia,
extraños
...
Y no sé que más
ni me importa
ya que me desperté de golpe,
no en plan vaya pesadilla
sino en que coño es esta tontería,
en no me gusta el guión
sin tu mirada en la conversación
sin un decorado
donde no haya hueco para abrazos,
para escarceos
bajo la Luna y las estrellas,
para juegos en el tablero de la piel,
puestos de besos sabor pasión,
con aroma a caprichos y deseos
...
Porque era un falso sueño
de esos que no pintan nada,
llama a la indiferencia del alma
y manda callar al latido.
Un sueño por llamarlo algo,
por no llamarlo pesadilla
sólo
porque al menos tú si aparecías
y eso siempre es un sueño
a ojos de mi corazón...

Escala

Las palabras tienen una escala,
una medida,
independientes las unas de las otras.
Con un grado máximo,
uno medio,
uno raso
al final del todo
y un montón de muchos intermedios
...
Pero tienen una escala.
Las palabras.
Que mide la cantidad de miedo,
el peso que aferra la duda,
el empuje del te quiero,
la distancia entre la lengua y los hechos
...
Que manifiesta la importancia,
la verdad y la mentira,
el valor
en voz de quien la pronuncie,
de quien la dicte en boca
...
Una escala oculta
que se siente y padece en las entrañas,
que determina el alma
y el compromiso del corazón...

28 de noviembre de 2018

El De Película

Si tengo que caer enfermo
con cura en la muerte
quiero ser el enfermo de película,
de película de acción.
El enfermo perfecto,
que por más moribundo que esté,
con más sangre fuera que dentro,
no queda postrado ni un segundo,
como si estuviera como una rosa,
y en vez
que la muerte venga a buscarlo,
parece que lo lleve en volandas
zanjando con el destino
en un último aliento eterno
todas sus deudas en vida,
para no regresar
en la piel tejida de un fantasma.

25 de noviembre de 2018

Entender

He cambiado de planes,
de ideas, de pensamientos,
de religión...
He cambiado de aspecto,
de hogar y de tradición...
He cambiado...
Para bien y para mal
según
a quien le toque el cambio
...
Y cambiar
es más entender el tiempo,
que ser otro
o llevar el rostro
de un auténtico desconocido
...
Y he cambiado
aunque mi voz suene igual
porque mis ojos ven distinto
...

Fe

Creer es fácil
si cierras los ojos y dibujas el mundo.
Si organizas sus calles
y colocas cada esquina,
cada tropiezo...
Pero no es tan fácil
cuando ves que el te quiero
se lo lleva de la mano el viento.
Cuando nunca llegan las velas a puerto,
cuando hay tormenta
y suspenden tus ganas de vuelo.
Cuando las carreteras desaparecen
y ni con machete abres camino
...
Pero es fácil
creer
porque hay fe que viven siglos
y no han dado la cara ni motivos.
Porque no depende si es posible
sólo que alguien piense que sí
para que tengan sentido,
para que tenga lugar en el universo,
sitio entre las estrellas,
entre el Sol
y algún corazón con alma soñadora,
de esos, más muertos que vivos...

24 de noviembre de 2018

Fácil

Personajes

Somos la escultura descarada
de un artista de manos rápidas.
La pintura desnuda de dos cuerpos
en el lienzo de un pirómano
que tienta las mentes a piel y fuego.
Somos el cuento, el relato, la ficción,
la historia, el guión de película,
los monigotes tras el telón del teatro.
Los personajes, las marionetas
en hilos de las estrellas,
de los vientos,
de la nube y la tormenta,
del rayo y el llanto de los cielos...
Somos los rostros imaginarios
de una línea que viaja sin brújula,
de un camino ciego,
de una estación para desconocidos,
de la espera y fe eterna.
Las almas en pena con sabor a gloria,
el héroe, la amazona,
el caballero y la Reina.
Los peones de un juego de páginas
abrazados en tinta
que nacieron de voz de los sueños
y solamente duermen entre tapas
como única realidad
y único beso...

Perdido

Perdido he andado siempre.
Siempre que no he estado a tu lado.
Siempre que tu estrella desaparecía
entre las nubes de tormenta
o por tener mi cabeza bajo tierra
para esconder los ojos de vergüenza
o la lista de mis pecados.
Y siempre estaré perdido,
porque dentro de mi pecho
hay demasiado espacio
y no me encuentro
a tientas entre tantas sombras
sin tu luz
sin la luz que siempre me ha cuidado,
que me dio motivos para creer
y alimentó mi voluntad y mi ánimo.

¿Amigos?

¿Me gustaría saber que somos?
Porque no somos amigos.
Y si tuviera que apostar
diría alto y claro que es culpa mía,
que soy yo
quien llenó nuestro hilo de nudos.
Que soy el responsable
de que no podamos pasar página
y creer en segundas oportunidades
para lo bueno
que de lo malo ya tuvimos bastante...
Culpable
de que el pasado siempre nos alcance
porque nunca le suelto la mano
para no desmoronar el puzzle
de mi ser
que me viste tres esquinas de cuatro.
Culpable
por no formatear la vida de ayer
y vetar la tecla del olvido
o queriendo
haber inhabilitado su acción y efecto
para no perder las fotos, los recuerdos
...
Y me gustaría saber ¿Qué somos?
Porque no damos talla de amigos
y aunque sea el culpable

tienes en esto tu pequeña gran parte
...
Así que dime ¿Qué somos?
Y convénceme
si pretendes responder que amigos
que ya no lo creo ni yo ni mis ojos...

23 de noviembre de 2018

Anónimos

Me gustaría ser el anónimo.
El personaje desconocido
al final del poema.
El nombre en suspenso
que no pronuncie la vida.
El irrelevante
entre el papel y la tinta...
Pero esos tiempos murieron
y el listo o el vago,
el codicioso...
Los malos...
Están tras cada esquina,
tras cada vuelta de hoja
a la caza y venta del noble,
del que da
sin esperar premios a cambio.
Del que siembra esperanza
para que otros
recolecten el fruto y la sombra,
la fe
en sentir
que significa ser humano...
Y por eso firmo mis palabras,
para darles libertad
y que vuelen con o sin viento,
sin que llegue nadie
y las convierta en su esclavo,
a sus órdenes
para llenar unos bolsillos
que por más que justifiquen
el estómago vacío,
el capricho de los ojos,
el deseo, la tentación,
una vida donde vale todo...
Corroen el alma y el corazón
de quien se vende al Diablo.
Y aunque me pese
no poder ser el anónimo
y que no me crea ni el gato
firmo para que el infierno
no reciba de mi ningún regalo.

22 de noviembre de 2018

Tus Ojos

No sé si son tus ojos,
tu forma de mirar
o las ganas de verme en ellos.
No sé
si de verdad me miras
o estoy en medio
del rumbo que lleva tu vista.
Pero sueño
que nos ves juntos
y revueltos.
Que estoy en tu retina
y que duermo en tus pestañeos.
Que vuelo
enamorado de tu mano
en el color azul del más bello cielo.
En tus ojos,
en tu mirada,
en el reflejo de tu alma,
en la calma,
en mi calma
entre tanto caos del universo...

Una Noche

Dame una noche.
Una noche para dormir contigo
con el sexo,
tentado por tu cuerpo,
encadenado a los pies de la cama
y las llaves
donde te apetezca guardarlas.
Pero una noche
con el mundo entre almohadas
para abrazarte y que me abraces.
Para sentir la suavidad
que gana a las sábanas de seda.
Para cerrar los ojos
mirando de frente al cielo.
Para dormir cálido
con el dulce Sol junto a mi pecho.
Para que mi piel sienta
algo que no sea ausencia.
Para soñar de principio a fin
aunque me desvele,
que verte a mi lado
gana a todos los sueños,
aunque la mente tenga buena mano.
Una noche
contigo
hasta que lo mejore el amanecer
y despierte entre tus brazos.

21 de noviembre de 2018

Siglo XX

Soy de finales del siglo XX.
De los ochenta.
De esa época desconocida
u olvidada,
hoy por hoy por los jóvenes,
antes de la revolución tecnológica,
donde los toques sonaban a timbre,
donde llamar al amigo
era ir a su balcón
y decir su nombre en un grito,
a lo barrio bajero,
pero con la educación
de no joder la siesta a los vecinos.
Donde se hablaba
de ventana a ventana sin cables
ni WiFi
y lo mensajes
eran secretos bajo la mesa de clase.
Donde la verdad se decía a los ojos,
donde la risa y la lágrima
eran los emoticonos del rostro.
Donde una conversación
era entorno a una mesa
o con pipas en un banco
y la hora para despedirse
la daba el reloj
o la puesta del Sol en la tarde,
no la batería baja
suplicando a pitos que la carguen.
Donde las mujeres iban al baño
para hablar a nuestras espaldas,
para bien o para mal,
y no en nuestra cara por whatsaap.
Donde los recuerdos eran de carrete
y perpetuos
no instantáneos
de borra que no me gusta como salgo.
Donde el mundo era un misterio,
un sueño diario
y no una búsqueda en Google
para escrutar los paisajes
leyendo anónimos comentarios...
De una época
que algo me dice
echarán de menos
algún día
incluso aquellos que no la conocen,
que no han tenido la suerte
de vivir 
sin cadenas para ser humano.

20 de noviembre de 2018

Dime Que No

No hace falta que me expliques,
que me razones tu opinión.
Porque sobra
con que me digas que no.
Con que te des la vuelta
y que nuestra última conversación
sea un simple adiós.
Y no creas
que no quiero saber que nos paso.
Que no quiero saber
porque no lleno... Tu corazón.
Pero verte ir
ya es mas que suficiente dolor,
aunque me consuma la duda
y me asalte la curiosidad
en los años venideros
o desde el primer momento
en el que tú y yo
no tengamos marcha atrás.
Porque ante todo te respeto
y para mi siempre seras lo primero
Amor.
Así que no hace falta
que los dos pasemos un mal trago
si prefieres otro camino
donde no eches de menos mi mano,
donde no oigas el sonido de mi voz.

Abducción

No pienso en extraterrestres
ni en platillos volantes
cuando me hablan de abducidos,
de desaparecidos tras una luz.
Porque me vienes a la mente
como la luz que más atrae,
como luz que muestra el universo,
que te hace viajar sin moverte,
que te hace desaparecer
abducido
como si el resto no existiera.
Y aunque parezca
que eres de otro mundo
he visto tu DNI
y sé que eres de este planeta.
Aunque puede que seas un Ángel,
empadronada entre mortales,
que esos
dicen nacieron en la tierra
con el cielo a sus pies,
deslumbrantes como estrellas.
O un dorado,
un tesoro de resplandor propio
de carne y hueso
que camina, baila y sonríe
con el Sol y la Luna de la mano.
Pero también puede ser
que quizás
quien vista de ilusión mi iris 
no seas tú... Solo,
sino yo
quien te ve única entre todo.
Aunque si es así
seguiré pensando,
seguiré creyendo
que sobretodo... Es cosa tuya
y no ningún velo en mis ojos.

19 de noviembre de 2018

Artista

Quiero pensar
que tengo sangre de artista
y no de famoso
porque la fama me sobra
hasta si es a título póstumo.
Porque prefiero mil veces
un cuarto oscuro
a un millar de miradas y de focos.
Porque me considero bohemio.
De esos
que parecen odiar el mundo
pero lo miran con buenos ojos.
Porque lo que hago
me palpita
y llena mi pecho de vida,
mi rostro de sonrisas
y mi alma
de energía que sienten pocos.
Porque soy feliz entre el silencio
aunque también
me llene de gratitud un halago.
Porque compartir
no es sinónimo de ego
solo
de tender al mundo la mano.

18 de noviembre de 2018

Paciencia

La paciencia será una virtud,
pero siempre está reñida con las ganas.
Con las ganas de verte,
de escuchar tus pasos y girar el cuello,
con las ganas que esperan en mis brazos
y agarradas al balcón de mis ojos
apretando la mano a mi alma.
Con las ganas de todo un poco
y de más
cuando se trata de tú y yo en un nosotros.
Aunque sea un efímero hola y adiós.
Aunque sea en un pestañeo
que mejore los tiempos
en velocidad
a la prisa y huída de las estrellas fugaces.


Víctima De Amor

Yo quiero ser tu cómplice.
Quiero.
Aunque no puedo serlo en todo.
Porque también soy víctima.
Víctima de tus ojos,
del encantamiento en tu mirada,
de la magia que guardan tus labios,
del deseo que despierta tu piel.
Víctima de sonrisas
de las que tú eres la culpable.
De sueños
que empiezan y terminan en tu ser.
Víctima
voluntaria
con razones... Y locuras
que al sacrificio lo llama querer.
Víctima... De Amor... Con placer.

17 de noviembre de 2018

Tiempo

Tenemos todo el tiempo del mundo
aunque no me creas,
aunque te hablaran de la muerte
y de los finales sin marcha atrás.
Aunque hayas visto
demasiados puntos sin seguido
y más de un camino sin rumbo en la mar.
Porque tenemos la eternidad pendiente
y sabemos parar el reloj.
Porque ensanchamos el mundo a antojo
o lo compactamos en un abrazo,
en un beso.
Porque el tiempo es una ilusión
y tan solo nos cuenta el momento...

15 de noviembre de 2018

Dos Bocas

No sé dónde conducen mis huellas,
siempre las dejo a la espalda,
pero no creo que conduzcan a mi.
Porque estaré un paso por delante
si no me borra la marea
o no dejo rastro en calles de asfalto.
Si no me paro en alguna nube,
en algún recoveco para soñadores
y sin saberlo quien las siga
pase de largo
...
Así que no sé
donde conducirán mis huellas
porque para llegar a mi
hay que llegar de frente
o de un costado,
con la sorpresa en los ojos
y la curiosidad mordida en los labios.
Por casualidad o premeditado.
Pero con el discurso improvisado
por el corazón,
por la voz risueña que cree en todo,
por el susurro que arriesga,
por el suspiro libre al filo del vértigo
...
De bocas de dos
...
Con la melodía prestada del viento
y los coros dirigidos por la Luna,
con el verso en prosa y en lengua
al frente de una lista de besos.
En una mano sin mangas.
En una partida que ganen las tablas.
Que empaten las miradas
en dos palabras
...
De bocas, de ojos de dos
...

14 de noviembre de 2018

No Miro

Yo no miro el calendario
ni las agujas del reloj
y mucho menos la estación del año.
Porque no espero al invierno
para sentir frio sin tu compañía
o al Otoño
para que caigan las hojas nostálgicas
en verso frente a mis ojos.
Porque no espero la noche
ni a que duerma la mirada
para soñar contigo.
O a que despierte la mañana vacía
para sentir que me falta tu abrazo.
Ni el domingo de silencio,
la butaca desconocida del teatro,
los regresos de manos desnudas,
las cenas a media vela
o palpar las sombras de las sábanas
buscando, buscándote...
Porque es lo que significa siempre
y siempre te amo...

13 de noviembre de 2018

Hablar

Hablar contigo me es fácil
si la conversación es en mi cabeza,
en los entresijos de mi pensamiento.
Aunque puede que pienses mal
y creas que el motivo
es que soy yo quien te da el discurso,
quien te dicta las respuestas.
Pero creeme que incluso ahí dentro
me sigues ganando las peleas,
porque en la imaginación
también me callan tus besos.
Pero cuidado que me despisto
y yo venía a decir otra cosa.
A explicar de manos de algún cuento,
de alguna metáfora sin sentido
que la pasa a mi boca frente a tus ojos.
Que me calla y no te dice.
Y se me ocurre
que te imagines una puerta,
una puerta sencilla para una persona,
e imagina
digamos cien, digamos diez mil
intentando atravesar a la vez el umbral
con un único posible resultado,
atasco.
Pues así yo
cuando me planto frente a tu mirada
y se me amontonan las palabras
para tan solo una lengua.

11 de noviembre de 2018

Beso

Hay un beso en el viento.
Un beso perdido
que tienta a todos los labios.
Que habla de Amor
en la suavidad de su tacto.
Que cuenta una historia.
Una historia de ficción
donde la realidad
supera cualquier lectura.
Y surca nubes desnudo
exhibiendo su piel al Sol.
Sus líneas de tinta,
sus susurros entre cuentos,
su voz de nostalgia.
En busca de un recuerdo,
de un quizás,
de un descuido del destino.
Con la esperanza en su filo
por premio o por castigo.
Con suficiente vida
para vagar en fe eterno
en el rostro de una sonrisa,
en la comisura de los sueños.

7 de noviembre de 2018

Un El Amor

Sólo tengo un Amor con mayúsculas,
un El Amor,
eterno,
de esos que duran lo que dura la vida
y dejan huella incluso después de muerto,
aunque he tenido sentimientos
parecidos en casi todo
que solo varían en la duración del vértigo.
En el tiempo que dedica el pensamiento,
en las veces que hacen latir el corazón.
Y romántico
construyo,
no pierdo la esperanza,
y busco, encuentro e intento
sin ser malo pero siempre honesto
cada vez que el universo me tienta,
cada vez que el viento llama mi atención.
Y veo, y miro, y oigo, y escucho
antes del veredicto que dicte mi alma,
que sigan mis pasos
si el destino no me dice otra vez que no.

6 de noviembre de 2018

Hemos Vuelto

Ya pasamos por esto.
Ya fuimos y hemos vuelto.
Tú y yo
cogidos de manos de algún verso.
Y el amor escapó eterno
en la suma que dice nosotros
con el adiós mordido
y los bolsillos llenos de quizás,
por si acaso suena la campana
para besarnos un asalto más.
Y no me quiero engañar
ni mentir
cuando gana más el no que el sí.
Cuando nos separa todo
y nos hacemos más guerra que amor.
Sangrando cada sonrisa
con la mueca de la incertidumbre,
con la mirada entre bastidores
en vez
de estar pendientes a nuestro papel,
de disfrutar el presente de ser.
Y hemos vuelto
Tú y yo
para querernos siendo solo dos...

1 de noviembre de 2018

Ya No

No te veo con aquellos ojos.
Con los ojos que te decía te quiero.
Con los que te comía de arriba a bajo
en cada mirada,
en cada guiño y pestañeo.
Porque no me nace
ni se asoma mi alma ilusionada
como antes
por delante incluso de las ganas,
por delante incluso del corazón.
Porque nunca lo hice con intención
ni puse saña a mi iris
o decoré la realidad de sus palabras
en presentes sin verdad.
Porque el tiempo no es engaño
y no se detiene la evolución,
el cambio,
el viento,
la marea,
los desiertos,
las orillas...
Y lo siento
como ausencia más que por perdón
...

31 de octubre de 2018

No Soy

No soy
como quieren que sea.
Pero si mi culpa
es ser yo mismo
acepto el castigo
en ojos de un hermano,
en la mueca de un padre,
en voz de una madre,
en manos de un amigo
...
Y seguiré el camino
que me hace mejor
sin dejar de ser yo
ni de querer
a quien me ve distinto
...
Porque tal vez sea pez
que no sabe de árboles
en un mundo de bosques
donde no respiro
...
Porque tal vez sea ave
en una cueva sin cielo
y sin ojos para la noche
con los que evitar los tropiezos,
las caídas, los heridos
...
Porque, tal vez,
tengo que encontrar mi sitio
para encajar
y que todo cobre sentido
...
Porque no soy
como quieren que sea.

26 de octubre de 2018

La Literatura No Hace Poesía

No soy celoso pero he tenido muchos celos,
al igual que otros prontos,
y a día de hoy
sería capaz de describir ese sentimiento
igual de vivo pero difunto
cómo si arañara dentro,
porque, aunque estén bien muertos
bajo un montón de polvo,
no entierro mis recuerdos,
la lecciones de cada curso
o el temario comprimido de un verano.
La charla de una tarde sin índice
o el guión repetido entre bares
dando bandazos.
Y puede que mañana
recuerde uno de esos días malhumorado
y lo escriba
con tu nombre al fondo en un borrón de ojos,
y no quiero que creas
que es una factura que te trae el pasado
para echar en cara mis malos ratos.
Para gratuitamente
decirte me dolió como crío de cuatro años.
Porque sólo son un tema
del que sabe mi alma
y sabemos que hiciste más bien que malo.
Porque la literatura no hace poesía
si no vives las palabras
si no te sacas las entrañas por fuera
y exprimes el jugo de la experiencia
para multiplicarlo por mil
o dividirlo entre ciento cincuenta.
Para decir te quiero a la altura del cielo
con la esperanza asomada al filo de su caja
o te odio con la boca llena de infierno
mientras el olvido acecha la ventana.
Para negar el imposible a los sueños
y colorearlos con ojos de niño
o levantar barreras de miedo y fantasmas
al mundo y a sus hijos.
Para luchar eternas guerras de soledad
donde el amor no es batalla perdida
o entregar la bandera en un mar de lágrimas
dejando ir al Amor de tu vida...
Porque la literatura, sola, no hace poesía.

24 de octubre de 2018

Mentiras Piadosas

Me mentiste
piadosa

cada vez que me decías

que en tu vocabulario no cabía el siempre,
que no creías en nada eterno,
que no hay nada constante
en esta vida de infinitas variables,
porque fuiste tú
quien me enseñó el siempre y lo eterno,
quien anda constante en mi pensamiento,
quien amanece en mis ojos
y en el sabor de mi sonrisa

después de haber dormido 
conmigo

en sueños

cada día desde que te conozco.